Juegos de mesa



La RAE propone una definición de “juego” como “ejercicio recreativo o de competición sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde”. Un juego de mesa constituye, por tanto, una forma de divertirse o pasar del tiempo libre con amigos o parientes. Basta con preparar un tablero, unas fichas, unos dados o unas cartas y disfrutar. Vale la pena mencionar que necesitamos al menos un jugador más. 

Durante siglos, los juegos de mesa prácticamente se reducían al ajedrez, las damas, el parchís y el dominó, además de los diferentes juegos de cartas. Ya en siglo XX, juegos como Monopoly o Scrabble ampliaron la oferta de juegos de tablero. Actualmente, la variedad que podemos alcanzar parece incontable, tanto en temática como en nivel de dificultad. Aunque parece que los videojuegos prevalecen en rankings, los juegos de mesa gozan de mucha popularidad, incluso entre los adultos. En España, los juegos de mesa y puzles generan una ganancia de 90 millones de euros al año. Si se habla de toda Europa, la cifra aumenta a unos 2.200 millones de euros. Me gustaría describir mis juegos de mesa favoritos.

Scrabble - En qué consiste?
El objetivo principal es obtener la cantidad de puntos más alta posible mediante la construcción de palabras sobre un tablero. Las palabras pueden colocarse horizontal o verticalmente y deben cruzar siempre y cuando existan en el diccionario. Cada jugador recibe 7 letras para formar la palabra. Cada letra tiene su valor propio. Hay letras menos usadas en una lengua y por consiguiente tienen muchos puntos. El tablero tiene también casillas de premiación, que multiplican el número de puntos concedidos tales como: "triple palabra", "doble palabra", "triple letra" o "doble letra. Una partida dura más o menos 50 minutos y desarrolla las habilidades estratégicas y léxicas. A lo largo del tiempo este juego de mesa consiguió tanto éxito que empezaron a organizar los campeonatos del mundo del Scrabble también en español. El primer campeonato de Scrabble en español tuvo lugar en Madrid en 1997.

Dixit-Modos de ver las cosas
Una imagen, cientos modos de interpretación. Se juega sin tablero, solo requiere las cartas, las fichas, las cartas con puntos. En primer paso se reparten 6 cartas con dibujos un poco abstractos. Un jugador elige de sus cartas una sola y sugiere una idea sobre este dibujo. Puede ser una frase, un texto, un comentario o solo una palabra. Luego se pone la carta sobre la mesa de manera que ninguno de los otros jugadores la vea. Después cada jugador escoge una carta de su mano que podría ajustarse al comentario del jugador que inició el turno. Después se barajan todas para que no se sepa de quién es cada carta. Ahora comienza la fase de votación, cada participante valora cuál es la carta que coincide con la descripción. El objetivo consiste en adivinar la carta preparada por narrador, ganará el jugador que reciba más votos.

5 segundos – comprueba tu rapidez mental
El juego de mesa es muy dinámico y divertido. Tienes solo 5 segundos para contestar a las preguntas insólitas. Siempre hay que decir tres objetos relacionados con la pregunta. A la primera vista las preguntas parecen muy banales, sim embargo la presión del tiempo pondrá a prueba tu rapidez mental. Además, incluye un divertido temporizador.



¡Deja el ordenador y juega conmigo!

Komentarze

Popularne posty z tego bloga

Análisis del poema “A orillas del Duero”- Antonio Machado

Crisis Migratoria en Europa