El mundo de escalada deportiva


Al principio, quiero explicar que es la escalada deportiva, en que consiste y que tipos de escalada podemos distinguir. Luego, voy a enfocar más en tipos de equipamiento que necesitamos para practicar este deporte.

¿Qué es la escalada deportiva?

La escalada es una práctica deportiva que consiste en subir o recorrer paredes de roca que están equipados con anclajes fijos en la pared para garantizar la seguridad del escalador. La escalada deportiva busca la máxima dificultad y la belleza de movimientos. En la escalada, el grado de una vía se valora por la combinación de varios factores: la inclinación de la pared, el tamaño y forma de los agarres, la distancia entre ellos, los puntos de reposo y el número total de movimientos.

Frankenjura en Alemania

Cada zona tiene su guía de escalada donde podemos encontrar toda información sobre sector particular. En cada pared de roca hay vías de diferentes niveles. También, las vías se distinguen en guía de escalada con descripción detallada. La guía incluye valoración de la zona, consejos de llegar, sitios para dormir y comer o información sobre el acceso al agua. España constituye un paraíso para los escaladores. En este país hay 1 227 zonas. Comunidades muy importantes son Cataluña con 173 zonas, luego Andalucía -157 zonas y Castilla y Leon - 142 zonas. 


Guía de escalada






El tipo de escalada deportivo no se practica solo en rocas en medio ambiente natural. También, es posible entrenar y desarrollar los aptitudes en rocódromos. Un rocódromo es una instalación preparada específicamente para practicar la escalada con el objeto de evitar los viajes a la montaña. Los agarres artificiales imitan la roca de modo natural. Hay que destacar que en Wroclaw se encuentran muchos lugares de este tipo, sobre todo Tarnogaj, Eiger o Fpinka


El rocódromo en Wroclaw, Tarnogaj


Podemos distinguir tres categorías de escalada deportiva:

dificultadel objetivo es subir lo más alto posible en un tiempo límite
(un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=fZvd0HIxamg)

bloque- se realiza en bloques de piedra (o rocódromos) de poca altura, la diferencia con los otros tipos de escalada es que en esta modalidad no se emplean cuerdas
(un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=8RfyuDRrUr8)

velocidad- como un nombre indica el objetivo principal es tiempo
(un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=nDXdkmtwgZA)


La escalada de competición

En el ámbito internacional La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) es responsable por organizar la Copa del Mundo (en las modalidades de bloque, dificultad y velocidad), y el Campeonato de Europa, tanto en la categoría senior como en la juvenil. ¿Sabías que la escalada deportiva es uno de los cinco deportes que fueron incluidos en el programa para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?

Niveles de dificultad

Existe una tabla que colecta a los diferentes sistemas de gradación de dificultad de las vías. ¿Cómo se entiende esta tabla? Por ejemplo, según Francia la dificultad más alta es 9a+.



Niveles de dificultad

Equipo básico para la escalada


Zapatillas de escalada 
Se llaman pies de gato y son imprescindibles incluso para los principiantes. Los pies de gato facilitan la escalada a través de precisión y adherencia al momento de ocupar los pies. Estas zapatillas son muy peculiares y necesitamos acostúmbranos. 



Magnesiera y magnesio
El polvito blanco, que se encuentra en una magnesiera, te ayudará a mantener las manos secas a pesar de que la vía te haga sudar. Una magnesiera se coloca en la espalda justo por encima de la cadera.

Arnés 
Es un elemento de seguridad. Lo principal es que sea cómodo y de tu talla. Sin embargo, debería ser muy ajustado.

Cuerda 
Las cuerdas utilizadas en escalada se clasifican en dos tipos generales: dinámicas y estáticas. Las cuerdas "dinámicas" se usan en circunstancias en las que puede ocurrir una caída por encima del punto de anclaje. Están diseñadas para estirarse lo suficiente como para amortigüar una caída. Las cuerdas "estáticas" se emplean en espeleología y actividades de rescate, y están hechas de tejido no estirable. Este tipo de cuerdas se elaboran sobre la base de materiales sintéticos que resistan las duras condiciones de uso del montañismo.


Cintas express 
Las cintas express son claves para realizar una correcta ascensión sin riesgos extra ni peligros en la escalada.

Los dispositivos asegurador
Los dispositivos asegurador (también sistemas de freno) son piezas mecánicas del equipo de escalada utilizado para controlar una cuerda durante aseguramiento. Se han diseñado para mejorar la seguridad de aseguramiento del escalador. Con el sistema de freno correcto, un pequeño y débil escalador puede detener fácilmente la caída de un compañero mucho más pesado. Los dispositivos de freno actúan como un "freno de fricción", de modo que cuando un escalador cae con la holgura en la cuerda, la caída es detenida. Esta definicón proviene de la Wikipedia.
(un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=D2L0JMdGJMc)



Equipo básico para la escalada




Komentarze

Popularne posty z tego bloga

Análisis del poema “A orillas del Duero”- Antonio Machado

Juegos de mesa

Crisis Migratoria en Europa