Madrid reduce contaminación del aire
Es evidente que la contaminación atmosférica tiene mala influencia en la salud humana y el medio ambiente. Europa intenta reducir las índices elevadas y por lo tanto introduce las leyes más restringidas en cuanto a las emisiones. La mayoría de la población urbana está expuesta al aire contaminado considerado nocivo para la salud. La inhalación de los humos afecta no solo al sistema respiratorio, sino también puede causar lesiones cerebrales. Ante todo, el problema concierne a niños, embarazadas, ancianos.
¿De dónde provienen las fuentes de contaminación atmosférica?
Existen diversas causas, ante todo de origen humano y su actividad. El mayor conjunto de contaminación atmosférica tiene fuente en el consumo de combustible fósiles para la generación de electricidad el transporte, la industria, y las hogares. Aquí, merece la pena mencionar que los gobiernos no aprecian la potencia del los recursos renovables porque esta alternativa no goza de mucha popularidad en países menos desarrollados. Además, los procesos industriales y el uso de disolventes, por ejemplo en las industrias químicas y minerales también representan una gran parte de contaminación.
Madrid, tal como otras grandes ciudades de Europa, supera las normas significativamente, por consiguiente, las medidas han sido tomadas con fin de combatir el alto nivel de dióxido de nitrógeno.
En primer lugar, la alcaldesa de Madrid introdujo la área central cero emisiones, en otras palabras, esto significa que los coches no pueden entrar en la zona central de la capital. Esta solución aporta muchos beneficios tales como espacio para las peatones y el aire sin humos. El siguiente paso consiste en la ampliación de las aceras en las calles principales y la creación de carriles bici. Los habitantes también han observado el incremento del acceso de los servicios del transporte público para facilitar el traslado por el centro.
Hay que añadir que en Madrid aparecieron las nuevas estaciones de sistema de bici públicas. Actualmente, Madrid dispone de 2000 bicicletas y 165 estaciones localizadas en cada rincón de la ciudad. El propósito principal es proporcionar al ciudadanos el transporte limpio y saludable. Más aún, los autobuses nuevos van a contribuir a reducción de contaminación del aire. En cuanto a las nuevas tecnologías, las autoridades promueven el uso de vehículos eléctricos mediante a la ampliación de la red de recarga. Se nota que en el Madrid el número de vehículos de este tipo sube constantemente.
En mi opinión la alcaldesa de Madrid tomó las medidas apropiadas para reducir la contaminación. Me gustan estas soluciones. Me da pena que los ciudadanos no estén de acuerdo con esto que ocurre en Madrid. Estas propuestas hacen la vida más agradable y sin ruido. Creo que Madrid podría servir como ejemplo para las ciudades en Europa en las que la preocupación por el medio ambiente no está de moda todavía
Komentarze
Prześlij komentarz