La dieta vegetariana

Recientemente, los hábitos nutricionales han cambiado mucho. La gente se ha dado cuenta de que cuidar la salud es muy importante. Ahora la dieta vegetariana y vegana están de moda. Hoy en día, en los medios de comunicación se discute mucho sobre la nutrición saludable. Cada día en la internet aparecen miles de recetas e ideas aptas para vegetarianos. Hay muchas ventajas y desventajas del vegetarianismo.

Primero, me gustaría comenzar con la definición de veganismo y vegetarianismo. Según la RAE y su diccionario, “veganismo es la actitud consistente en rechazar alimentos o artículos de consumo de origen animal”. En otras palabras, los veganos no comen ningún tipo de carne, ni de pescado y nada que proviene de animales, es decir, huevos, queso, leche o miel. En cambio, “vegetarianismo consiste en régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.”



Sobre todo, me quería enfocarme en la dieta vegetariana, porque está presente en mi vida cada día. Siempre la gente suele preguntar si una dieta vegetariana contiene todos los nutrientes necesarios para el bien funcionamiento del cuerpo. La respuesta es si, sin embargo, esto exige el conocimiento amplio sobre las reglas de la buena alimentación y los valores nutritivos del cada ingrediente con el objeto de ser capaz de planear la comida de manera equilibrada. En lugar de carne los vegetarianos comen muchos frutas, verduras y legumbres. Encima, este régimen contiene mucha fibra que tiene influencia positiva al proceso digestivo. También, hay que añadir que la dieta vegetariana aumenta la resistencia del organismo a las infecciones, es decir, fortalece nuestro sistema inmunológico y afecta la prolongación de la vida. Además, previene de enfermedades graves como el cáncer de intestino grueso. En cuanto a ejemplos de menú vegetariano podemos mencionar falafel (bolitas de garbanzos), gazpacho de tomate, tofu con verduras, avena con yogur y frutas.




Por otro lado, la falta de conocimiento sobre la alimentación puede conducir a diferentes enfermedades. Cuando rechazas carne existe el riesgo de padecer carencia de vitamina B12 que es responsable por el buen funcionamiento del sistema nervioso. Si tienes algún problema con memoria, confusión mental, cambios de humor, fatiga o sensación de apatía necesitas apuntar al médico con el objeto de revisar tu régimen y implementar nuevos ingredientes más apropiados. 


En resumen, recomiendo mucho la dieta vegetariana. Me parece más sana, ligera y equilibrada. Hay muchas recetas de cocina vegetariana a sus comidas son muy ricas y variadas. Sin embargo, hay que tener en cuenta todas las reglas de buen alimentación y elegir ingredientes conscientemente.





Komentarze

Popularne posty z tego bloga

Análisis del poema “A orillas del Duero”- Antonio Machado

Juegos de mesa

Crisis Migratoria en Europa