Lago Titicaca experiencia única
Hoy me gustaría presentar el lago más reconocible en el mundo, situado entre dos países Perú y Bolivia. Lago Titicaca, una maravilla de América Latina, conectado con lo místico, lo oculto y lo mágico. El lago navegable más alto del planeta, ubicado a 3 856 metros sobre el nivel del mar. Debido a su extensión pertenece a dos países, por consiguiente Perú posee 56% de superficie del lago Titicaca y el resto pertenece a Bolivia. Hay que destacar que el lago es tan grande que tiene las islas flotantes. Se trata de las islas artificiales construidas de totora, es decir una planta que crece en superficie del lago Titicaca. Para los turistas un lugar que constituye un atractivo turístico imprescindible para visitar, mientras que para los incas un lugar sagrado repleto de huellas de antecedentes y rastros de historia.
Lo que es muy interesante y atrae a los aficionados de la naturaleza es que existen grandes diferencias entre la orilla peruana y la orilla boliviana en cuanto a desarrollo turístico, los servicios y las facilidades. El parte peruana se enfoca más en los visitantes y ofrece una infraestructura más amplia y desarrollada del lado boliviano. El alojamiento abarca no solo los hostales básicos y muy baratos pero también hoteles de lujo. Además se puede gozar de monumentos de arquitectura colonial y lugres prehispánicos. No podemos olvidar de participar en los fiestas de tradición folclórica en ciudad como Puno, la ciudad más emblemática en la orilla. Sorprendentes costumbres, danzas ancestrales y artesanías nos llevan al mundo misterioso de los incas.
El parte boliviano es menos desarrollado y también es un poco más tradicional y aislado. No hay muchos turistas por lo tanto un núcleo constituye un pueblo pequeñito que se llama Copacabana. En cuanto a los atractivos más interesantes en este lado podemos mencionar miradores, mercados tradicionales y un observatorio astronómico preincaico. Desde Copacabana salen los barcos a la Isla del Sol.
Aparte de monumentos preincaicos, el lago ofrece un abanico de oportunidades deportivas. La zona es ideal para los aficionados de deportes acuáticos como buceo, velero o remo. En el año 2013 se descubrieron un montón de piezas de cultura incaica dentro del lago Titicaca. Actualmente, se puede ver estos restos como utensilios de cocina o recipientes en Museo subacuático. Además, se recomiende hacer senderismo o ciclismo para admirar los paisajes asombrosos.
Durante visita hay que tener un cuenta ciertas informaciones. Primero, los meses más adecuados para viajar a Perú y Bolivia son mayo-junio y septiembre-octubre para evitar las lluvias fuertes y el calor insoportable. Segundo, la altitud puede provocar faltas de oxígeno, problemas con respiración y mareos. Tercero, se debe proteger del sol y cuidar la hidratación.
Lago Titicaca constituye una experiencia única. ¿ Te animas a conocerlo? :)
Komentarze
Prześlij komentarz